La tecnología incursionó en el mundo automovilístico sin pedir permiso alguno, se instaló para quedarse con la promesa de dar autonomía a la conducción. Muchos han soñado con invenciones muy futuristas como coches voladores, sin volantes, etc., que aún no son una realidad. No obstante, hay avances que parecen ser el intermedio antes de esa visión del futuro.
Esas nuevas creaciones que sirven de preámbulo a lo que se espera ver, son los mejores ejemplos de la evolución automotriz.
Inventos que pueden llegar a ser una realidad
Lector de movimientos: facilitará gran parte de las funciones, entre ellas las de acortar las posibles distracciones para el conductor. Este se fundamenta en el control de gestos leyendo los movimientos. Así pues, acciones como subir y bajar el volumen de la música, accionar los seguros de las puertas, entre otros, serán inteligentes.
Frenos automáticos: podría decirse que es uno de los más urgentes en dejar de ser un prototipo a medias, puesto que constituyen un elemento del sistema de seguridad. Su funcionamiento se activa al percibir un caso que implique riesgo y el conductor no demuestre alguna reacción a ello, esto lo llevará a accionarse por sí solo. Algunas marcas ya los han instalado en sus modelos, sin embargo, por ahora alcanzan a distinguir objetos fijos y son capaces de responder circulando a 100 kmh.
Estacionarse a distancia: imagine poder estacionar su coche sin estar dentro de él, sería muy útil para estacionarse en lugares estrechos en los que no podría abrir la puerta para bajar del automóvil. Los smartphones, incluso las llaves, servirían para dirigir el vehículo a distancia.
Premonición verde: este sistema permite analizar los semáforos que hay en el trayecto que ha de recorrer. Esto le ayudará a calcular con exactitud el tiempo que tardará en llegar de un punto a otro basándose en los cambios del semáforo, será beneficioso para evitar el congestionamiento vehicular.
Sala de estar: al activar el piloto automático el vehículo se adaptará a su propia conducción, por ejemplo, si no requiere de usar el volante este se ocultará o desvanecerá si es holográfico. El habitáculo será una especie de sala para el ocio debido a que el conductor no necesitaría estar al pendiente del camino, la velocidad, señales de tráfico, etc.
Todo parece muy prometedor, sería maravilloso tener un coche con todas estas novedades. Sin embargo, su vehículo aún es muy útil sin tener nada de esto, si lo mantiene en óptimas condiciones. Hay alternativas que aminoran considerablemente el presupuesto para el mantenimiento y puesta a tono, una de ellas es comprar piezas de segunda mano.
Visite despiecesdecoches.com y podrá buscar dentro del territorio la pieza que necesite con solo unos cuantos clics.