La cerveza, según las distintas mitologías

La cerveza es la bebida clásica de reuniones, encuentros y la excusa perfecta para juntarse con amigos. Sin embargo, tal vez desconocemos que su origen dista desde hace miles de años atrás y que antes de que vayamos a comprarla a un comercio, antes fue elaborada por las primeras civilizaciones. (Mientras podes elegir tu mejor cerveza en este link)

 

Por eso, en esta nota hacemos un breve repaso de la génesis de la cerveza donde nos tenemos trasladar a distintas mitologías europeas y los primeros grandes pueblos que habitaron América Latina.

 

El origen de la cerveza según la antigua Grecia

Para remontarnos al origen de la cerveza debemos retrotraernos hasta la antigua Grecia, donde su génesis se encuentra relacionada con Sileno. Fue considerado el dios de la cerveza y la embriaguez, quien es también caratulado como el padre adoptivo de Dioniso, el dios del vino.

Mesopotamia cervecera

 

Por su  parte, historiadores señalaron 6000 años atrás, en la Mesopotamia, aparecieron los Sumerios, calificados como uno de los primeros pueblos bebedores de cerveza. Además, sus habitantes escribieron un himno a la diosa Ninkasi.

 

“Se cuece pan, se deshace en migas, se prepara una mezcla con agua y se consigue una bebida que hace a la gente alegre, extrovertida y feliz”, reza el canto sacro a la bebida en base a malta, entre otros ingredientes.

 

Según la historia, Ninkasi es la diosa sumeria de la cerveza y del alcohol, quien a parte era conocida por su poder para satisfacer el deseo humano.

 

Toda cerveza conduce a Roma

“Todos los caminos conducen a Roma”, dice un viejo refrán. Si lo pensamos con la cerveza, en Roma, debemos nombrar a Ceres, hija de Saturno y Ops. Esta divinidad, enseñó a los hombres a trabajar la tierra, sembrar, recoger el trigo y elaborar pan. Por eso la historia la nombró la diosa de la agricultura.

El poder de la cerveza en el Nilo

En el antiguo Egipto, por su parte, estudiosos aseguraron que la cerveza era consumida en grandes cantidades y su relevancia era tan importante como el agua: Eran del tipo Henquet dulce y Sejepet Jenea, las cuales eran consumidas tanto por el poder real como los súbditos y los pobladores.

 

En este antiguo país, que aún conserva su nombre original hasta nuestros días, la creadora de la cerveza fue Osiris, la divinidad relacionada también con los cereales y quien venció a la sanguinaria leona Semjet (enviada por Ra para castigar la rebelión de los hombres).

 

El método usado para vencer a la bestia enviada por Ra, dios del Sol, al darle de beber un vaso de cerveza roja, mintiéndole al decirle que se trataba de sangre humana. Una vez bajo los efectos del alcohol ingerido, la leona recibió una última puñalada que le quitó la vida.

 

La cerveza y la mitología nórdica

Según estudiosos, el dios de la cerveza en este lapso de la historia de la humanidad es Aegir. Si bien es catalogado como dios del mar, a cargo de controlar las tormentas y los mares turbulentos, también es recordado como la divinidad de la bebida maltosa.

 

Aegir se encontraba casado con Ran, con quien solía elaborar cervezas Ale para los dioses, los cuáles la tomaban en la misma casa de Aegir en invierno.

 

Este dios, en tanto, también es recodado por la historia por su hospitalidad, debido a que en su casa, las copas se rellenaban mágicamente solas.

 

Los Celtas y Sucellos

En este pueblo, el máximo representante era el dios Sucellos, coronado de la agricultura, los bosques y las bebidas alcohólicas. Su figura suele ser inmortalizada como un hombre barbudo con un largo martillo o un barril característico de cerveza.

 

Un no dios de la cerveza, según la historia europea

Se trata de Gambrinus, considerado un héroe de los mitos del viejo continente y símbolo de la cerveza y la jovialidad. Historiadores lo describieron como un rey, duque o conde de Flandes y Brabante que se encuentra representado como una autoridad con una gran barba barbudo que sostiene una jarra de cerveza o un barril.

 

En ese sentido, se lo considera como un creador de la cerveza. Si bien relatos mitológicos no le otorgan poderes especiales, en contraposición a lo sostenido por escritores de cuentos sobre él. Estos últimos lo imaginan como un hombre como un gran bebedor de cerveza.

La mitología cervecera Zulú

En la mitología Zulú, debemos nombrar a Mbaba Mwana Waresa, quien fue tildada como la diosa de la cerveza debido a que fue  la responsable de elaborar la primera cerveza destinada al consumo humano.

 

No obstante, es la diosa de la lluvia y el arco iris. Según la mitología, esta diosa instruyó a los habitantes de Suráfrica el arte de hacer cerveza.

 

La cerveza de las culturas ancestrales americanas

Los Incas: En este imperio, la cerveza estaba a cargo de las acllas, que eran los grupos de mujeres que tenían las tareas productivas de la comunidad aborigen. Este grupo de mujeres vírgenes del supremacía latinoamericana, además, tenían a cargo de mantener encendido el fuego de Inti, el dios Sol en quechua.

 

Los Aztecas: Este imperio al que ubicamos en tierras mexicanas tenía a Ometochtli. Este era señalado como el dios de la bebida y de la embriaguez, quien era representado por un conejo. Sin embargo, historiadores  precisaron que existían otros dioses aztecas como Petecartl y Tequechmecauiani, ser supremo que cuidaba a los borrachos de morir accidentalmente.