El motor de tu vehículo será el corazón del mismo, y por este motivo siempre debes cuidarlo de una forma correcta. Si buscas un motor de segunda mano, la mejor opción será visitar www.motoresdyg.com, porque encontrarás la mayor variedad y los precios más ajustados para tus motores de segunda mano.
Sin embargo, es probable que no sepas sobre los cuidados que deberías darle a tu motor para que este se mantenga en óptimas condiciones. Es por este motivo que hoy te he preparado este post, porque aquí encontrarás todos los consejos que necesitarás.
Consejos para el cuidado del motor
Cuidar el motor de tu vehículo puede resultar muy fácil, siempre que tengas en consideración algunos consejos prácticos como son los siguientes:
Cableado y bujías
Es importante que el cableado del motor se encuentre en buen estado para evitar cualquier tipo de cortocircuito en el mismo. Por este motivo, debes estar revisando de forma periódica los cables del motor y así te asegurarás de cambiarlos siempre que sea necesario.
Además, debes cambiar las bujías del mismo siempre bajo las recomendaciones del fabricante, con la finalidad de evitar esfuerzos innecesarios para el motor. Por este motivo, debes consultar el manual del coche para verificar cuándo es el mejor momento para hacer el cambio de las mismas.
Cambio de filtros
Los filtros de aceite y de gasolina juegan un papel clave en el cuidado del motor porque evitarán que las partículas de suciedad lleguen a este. Es por esto que los filtros deben conservar su funcionalidad y atrapar todas las partículas que pueden llegar al motor.
Es aconsejable realizar el cambio de los filtros por lo menos una vez cada 12.000 kilómetros para garantizar así su rendimiento. Si los filtros están en mal estado tu motor podría llenarse de sedimentos y se reducirá la vida útil del mismo de una forma drástica.
Cambio de aceite
Es otro punto clave si quieres cuidar bien tu motor, porque se debe mantener un buen nivel de aceite en tu motor. Esto con la finalidad de que las piezas tengan la lubricación adecuada y que no se vayan a desgastar por la fricción entre las mismas.
Asegúrate de estar revisando el nivel de aceite de tu coche, porque así podrás saber si es el óptimo o si tienes alguna fuga. También debes verificar el manual de funcionamiento de tu coche para saber cada cuántos kilómetros se debe hacer el cambio de aceite.